El Liceo Mayor de Villavicencio “Jaime Triana Restrepo” brinda educación de calidad a niños y niñas menores de seis (6) años, aportando a su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas, según lo contemplado en la Ley 115. Art. 15.
Propone siete dimensiones en las cuales busca consolidar en los niños y niñas como unos seres íntegros con capacidad de entender y transformar su entorno, como son:
Dimensión Socio-Afectiva:
En ella se Promueve en los niños y niñas la creación de un manejo de vida, basado sentir para expresar sus sentimientos frente al mundo que lo rodea. Los niños juegan un papel importante y fundamental en el afianzamiento de su personalidad, auto imagen, auto concepto y autonomía, que consolida su subjetividad como también la manera de actuar, disentir y juzgar sus propias actuaciones (carácter ético-moral) y la de los demás al igual que la manera de tomar sus propias decisiones.
- Dimensión Corporal: En ella se evidencia el desarrollo físico, su desarrollo psicomotriz, concepción desde lo mecánico y cuerpo físico con agilidad, fuerza y destreza, la expresividad con que el niño actúa, su afectividad, deseos, posibilidades de comunicación y conceptualización que deben ser respetados en cualquier momento y lugar.
- Dimensión Cognitiva: En ella los niños y las niñas desarrollan la capacidad humana para relacionarse, actuar y transformar la realidad que les rodea, trata de explicar: cómo empieza a conocer, cómo conoce, cuáles son sus mecanismos mentales, cómo logra utilizar el conocimiento valiéndose de herramientas como la percepción, el análisis, la atención y la memoria.
- Dimensión Comunicativa: En ella los niños y niñas expresas sus conocimientos, ideas, acontecimientos y fenómenos de la realidad, así se logra satisfacer necesidades, formando vínculos afectivos, expresando emociones y sentimientos. Por ende construye el lenguaje que les permite manifestar la expresión de su pensamiento.
- Dimensión Estética: Promueve la capacidad humana del sentimiento de los niños y niñas, el conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones de sí mismo y el entorno de una forma espontánea y creativa que les ayuda a estructurar su personalidad.
- Dimensión Espiritual: Se desarrolla en primera instancia desde la familia y posteriormente en la institución educativa para avivar la trascendencia de su espiritualidad como característica de la naturaleza humana creando y desarrollando su cultura donde se encuentren valores, intereses, aptitudes y actitudes, de orden moral y religioso. En nuestro caso encaminados a la filosofía religiosa propuesta por nuestro padre fundador (Pbro. RAFAEL GARCIA HERROS)
- Dimensión Ética: Se orienta partiendo de vida de los niños y niñas en su relación con el entorno y sus semejantes. La sociedad y el cómo aprender a vivir con pertenencia respeto y tolerancia en el mundo valorando los elementos morales y sociales que hacen la identidad de la persona, de esta manera los niños podrán construir los valores y principios para una convivencia democrática.