Generar y fomentar a través del PRAE un comportamiento y compromiso ético – ambiental que permita mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa, para propender por el uso adecuado de los recursos naturales, la preservación y conservación del ambiente, adecuación y manejo de cultivos que logren mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.
Actividades
Embellecimiento: motivación a comunidad educativa con espacios naturales y armoniosos desde los grados noveno y décimo como ejemplo a los más pequeños que fomentan el cuidado y protección a su ambiente
Huerta: Se Establecen Pequeños Cultivos De Plantas Hornamentales Como Cilantro, Pepino Cohombro, Tomate, Patilla Y Ahuyama Para Complemento Nutricional De Nuestros Estudiantes A Partir De Los Grados Séptimo Y Octavo
Semillero: permite la investigación en los estudiantes de transición a segundo grado, logrando la transversalidad académica por medio de la creación del semillero como aporte a la huerta
Reciclaje: comité ecológico ambiental, puntos ecológicos, recolección de residuos sólidos y orgánicos, creación de eco-ladrillos apoyo comunidad liceísta desde los grados transición a undécimo, dentro y fuera de la institución